La Major League Baseball (MLB) pretendía arrancar su temporada el 26 de marzo de 2020. Sin embargo, esto no fue posible debido a la pandemia del coronavirus. El problema se ha complicado aún más a raíz de una serie de tensas negociaciones con el sindicato de jugadores por el tema de los salarios a prorratear.
El comisionado Rob Manfred señaló que la cancelación hubiera generado una pérdida de $4,000 millones USD. Forbes tasó el retraso de 2 meses en el arranque de temporada en $2,000 millones USD. El 26 de marzo se presentó una primera propuesta con 82 juegos; lo que meses después, se cerraría en 60 juegos. Los jugadores buscaban 70 juegos y una postemporada con 16 equipos.
La MLB elaboró un reporte denominado “Economics of Playing Without Fans in Attendance”. En dicho informe se proyectó una pérdida de $640,000 dólares por cada uno de los juegos (82) de una temporada que sería sin espectadores. Lo anterior, arrojaría un total de $787.2 millones USD.
Este escenario planteaba una temporada con una ganancia de $2,870 millones USD, gastos por $6,819 millones USD y un EBITDA por $3,548 millones USD. Una temporada normal, de 162 juegos, hubiera generado un 71.2% más con $9,967 millones USD en ingresos para la liga.
Los equipos
La crisis económica obligará a los equipos a aumentar su deuda en un 40.38%, al pasar de $5,200 millones USD a $7,300 millones USD. La liga ha incrementado su deuda a $550 millones USD y ha solicitado un crédito por $650 millones USD para ayudar a los equipos.
El año pasado, lo equipos consiguieron alrededor del 39% de sus ingresos por taquilla y consumo en el estadio, el 25% por la distribución central de MLB, el 22% por derechos de transmisión locales, el 11% en patrocinios y el 4% en otros conceptos.
El informe “Economics of Playing Without Fans in Attendance” señala que los equipos más perjudicados en ingresos locales serán los New York Yankees con pérdidas de $312 millones USD, Los Ángeles Dodgers con $232 millones USD, New York Mets con $214 millones USD, Chicago Cubs con $199 millones USD y Boston Red Sox con $188 millones USD. La ganancia local por juego ascenderá $1.2 millones USD.
Por otra parte, los equipos con menor EBITDA estarían conformados por Detroit Tigers con $84 millones USD, Baltimore con $90 millones USD, Pittsburgh y Tampa Bay con $91 millones USD y Arizona Diamondbacks con $107 millones USD. La postemporada 2020 repartirá un fondo garantizado de $25 millones USD entre los equipos.
Taquilla
Un análisis efectuado por Deportes Inc. indica que la temporada regular, completa con alrededor de 81 juegos de local por equipo, representó ganancias por $2,562.5 millones USD en 2019. Este estudio toma en cuenta el ticket promedio y la asistencia promedio de cada uno de los equipos. Esta cantidad aumenta con los asientos VIP y de hospitalidad.
- Un total de 68,478,648 aficionados dejarán de acudir a los partidos para un promedio de 28,344 personas por juego.
- Los equipos con mayor recaudación fueron NY Yankees con $214.7 millones USD, Chicago Cubs con $185.6 millones USD, Boston Red Sox con $184.2millones USD, Los Angeles Dodgers con $170.8 millones USD y Houston Astros con $134.2 millones USD.
- Los equipos con menor recaudación fueron Miami Marlins con $18.6 millones USD, Tampa Bay Rays con $27.1 millones USD, Pittsburgh Pirates con $37.2 millones USD, Cincinnati Reds con $37.9 millones USD y Baltimore Orioles con $39.2 millones USD.
- NY Yankees produce $2.7 millones USD por juego, mientras que los Miami Marlins apenas $230,370 USD por juego.
- Una temporada reducida con público en 30 juegos como local arrojaría ganancias por $949.09 millones USD, lo que representaría el 37.25% de los ingresos habituales.
Taquilla por equipo temporada regular 2019
Equipo | Juegos Temporada | Asistencia Promedio | Asistencia Total | Boleto Promedio | Taquilla | Taquilla x juego |
---|---|---|---|---|---|---|
New York Yankees | 79 | 41,827.9 | 3,304,404 | 65 | 214,786,260 | 2,718,813.4 |
Chicago Cubs | 81 | 38,208.2 | 3,094,865 | 60 | 185,691,900 | 2,292,492.6 |
Boston Red Sox | 81 | 36,106.5 | 2,924,627 | 63 | 184,251,501 | 2,274,709.9 |
Los Angeles Dodgers | 81 | 49,065.5 | 3,974,309 | 43 | 170,895,287 | 2,109,818.4 |
Houston Astros | 81 | 35,276.1 | 2,857,367 | 47 | 134,296,249 | 1,657,978.4 |
ST Louis Cardinals | 81 | 42,967.8 | 3,480,393 | 36 | 125,294,148 | 1,546,841.3 |
San Francisco Giants | 81 | 33,429.1 | 2,707,760 | 46 | 124,556,960 | 1,537,740.2 |
Philadelphia Phillies | 81 | 33,671.9 | 2,727,421 | 37 | 100,914,577 | 1,245,859.0 |
Washington Nationals | 81 | 27,898.5 | 2,259,781 | 44 | 99,430,364 | 1,227,535.4 |
Los Angeles Angels | 81 | 37,321.1 | 3,023,010 | 32 | 96,736,320 | 1,194,275.6 |
Atlanta Braves | 81 | 32,776.8 | 2,654,920 | 31 | 82,302,520 | 1,016,080.5 |
Milwaukee Brewers | 81 | 36,090.5 | 2,923,333 | 28 | 81,853,324 | 1,010,534.9 |
Colorado Rockies | 81 | 36,953.6 | 2,993,244 | 27 | 80,817,588 | 997,748.0 |
Minnesota Twins | 81 | 28,322.9 | 2,294,152 | 33 | 75,707,016 | 934,654.5 |
Cleveland Indians | 79 | 22,008.1 | 1,738,642 | 42 | 73,022,964 | 924,341.3 |
New York Mets | 80 | 30,531.7 | 2,442,532 | 28 | 68,390,896 | 854,886.2 |
Texas Rangers | 81 | 26,333.4 | 2,133,004 | 30 | 63,990,120 | 790,001.5 |
Toronto Blue Rays | 81 | 21,606.7 | 1,750,144 | 36 | 63,005,184 | 777,841.8 |
San Diego Padres | 81 | 29,585.2 | 2,396,399 | 26 | 62,306,374 | 769,214.5 |
Seattle Mariners | 81 | 22,122.7 | 1,791,937 | 31 | 55,550,047 | 685,803.0 |
Oakland Athletics | 81 | 20,521.1 | 1,662,211 | 33 | 54,852,963 | 677,197.1 |
Detroit Tigers | 80 | 18,767.9 | 1,501,430 | 33 | 49,547,190 | 619,339.9 |
Kansas City Royals | 80 | 18,495.7 | 1,479,659 | 33 | 48,828,747 | 610,359.3 |
Chicago White Sox | 76 | 21,442.6 | 1,629,636 | 28 | 45,629,808 | 600,392.2 |
Arizona Diamondbacks | 81 | 26,364.3 | 2,135,510 | 21 | 44,845,710 | 553,650.7 |
Baltimore Orioles | 80 | 16,347.6 | 1,307,807 | 30 | 39,234,210 | 490,427.6 |
Cincinnati Reds | 81 | 22,329.4 | 1,808,685 | 21 | 37,982,385 | 468,918.3 |
Pittsburgh Pirates | 81 | 18,412.7 | 1,491,429 | 25 | 37,285,725 | 460,317.6 |
Tampa Bay Rays | 80 | 14,734.2 | 1,178,735 | 23 | 27,110,905 | 338,886.3 |
Miami Marlins | 81 | 10,016.1 | 811,302 | 23 | 18,659,946 | 230,369.7 |
Nota: La asistencia de la temporada 2019-2020 corresponden a los datos de ESPN. El precio promedio es el indicado por Forbes en su valoración anual 2020.
El ticket promedio de la liga es de $35.2 dólares. Por lo tanto, los playoffs podrían arrojar ganancias entre $244.1 millones USD y $684.3 millones USD. La temporada regular y postemporada cerrarían con una pérdida entre $2,791.9 millones USD y $3,232 millones USD. Por su parte, TicketIQ señala que la pérdida en el mercado de la reventa es de $5,000 millones USD por una temporada completa y de $2,000 millones USD con los 60 juegos y playoffs.
Derechos de transmisión
Las televisoras nacionales aportan $1,550 millones USD por año de los cuales $700 millones USD son de ESPN, $525 millones USD de Fox y $325 millones USD de Turner. La proyección indica que el pago de las cadenas regionales bajará a $980,000 USD por juego. La cantidad total aportada a todos los equipos disminuiría de $2,300 millones a $1,200 millones USD. La postemporada representa ingresos audiovisuales por $787 millones USD entre ESPN, FOX, MLB Network , Turner y la señal internacional.
Los salarios
La primera propuesta, presentada el 26 de marzo, otorgaba un adelanto de $170 millones USD en salarios de abril y mayo. Con ello, los jugadores veteranos obtuvieron $285,500 USD, mientras que los jóvenes estuvieron en un rango de $16,500 a $60,000 USD. En ella se estableció una repartición 50-50 de las ganancias de la liga. Los salarios totales por los 82 juegos alcanzaban $1,030 millones USD de acuerdo con Forbes.
Forbes apunta que los jugadores recibirán apenas el 37% de su salario este año por la temporada corta de 60 juegos. El pago conjunto pasará de $4,000 millones USD a casi $2,500 millones USD. En tanto, los jugadores que no formen parte del roster activo de 40 tendrán su salario completo.
Los jugadores activos mejor pagados
Jugador | Equipo | Salario 2020 | Salario Reducido |
---|---|---|---|
Mike Trout | Los Ángeles Angels | 36 | 13.3 |
Gerrit Cole | New York Yankees | 36 | 13.3 |
Nolan Arenado | Colorado Rockies | 35 | 13 |
Justin Verlander | Houston Astros | 33 | 12.2 |
David Price | Los Ángeles Dodgers | 32 | 11.9 |
*Cantidades en millones de dólares de acuerdo con Forbes
El próximo año vencerá el convenio colectivo de trabajo. La espera termina este jueves 23 de julio con 2 grandes partidos Washington Nationals – New York Yankees y San Francisco Giants – Los Ángeles Dodgers. Es hora de gritar ¡Playball!