Actualmente, el deporte representa una industria de miles de millones de dólares. Muchas veces, los patrocinadores resultan ser el ingrediente secreto para tal éxito. Son pocos los eventos deportivos importantes que no cuentan patrocinios; la publicidad de las marcas se encuentra en todos lados, en pancartas en los estadios, en el uniforme y a veces hasta en el propio nombre de los equipos.
Según Business Insider, las 10 marcas más grandes del mundo, han invertido en patrocinios deportivos en algún punto. Desde Apple y Google, hasta Disney y Coca Cola; ya sea de forma indirecta o directa, estas marcas reconocen el valor de anunciarse en algún evento deportivo.
Para los fans es importante la “pureza” del deporte, es por eso que las marcas se las han ingeniado para anunciarse. Un claro ejemplo, son las marcas que les dan beneficios a los aficionados; desde tarjetas de crédito, hasta ediciones especiales de cerveza.
Los comerciales que incluyen a atletas han revolucionado el modo en el que se anuncian las marcas. Probablemente todos recuerden los anuncios de Nike o Pepsi para los mundiales. Los deportistas son tan reconocidos como las propias marcas. Actualmente es extraño que un deportista reconocido no tenga firmado algún contrato con patrocinadores para ser imagen de una marca.
¿Qué marcas son reconocidas por el deporte?
- Coca Cola: la marca de refrescos estadounidense, ha estado relacionada al deporte por mucho tiempo. Es uno de los principales patrocinadores de la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos. La imagen de esta bebida se ve casi en todos los deportes.
Año Gasto en patrocinios (en millones de dólares) 2019 $4,246 2018 $4,113 2017 $3,958 2016 $4,004 2015 $3,976 2014 $3,499 2013 $3,266 2012 $3,342 2011 $3,256 2010 $2,917 - Pepsi: el gran competidor de Coca Cola, también está muy involucrado en el mundo deportivo. Es la bebida oficial de la NFL y de la UEFA Champions League, dos de las ligas más importantes del mundo. Su principal figura es el futbolista argentino Lionel Messi.
- Red Bull: hacer bebidas energéticas, es sólo una parte de su gran negocio. La marca austriaca, ha revolucionado la forma de hacer patrocinios deportivos; comprar equipos deportivos y crear competencias han sido algunas de las tácticas de promoción de la bebida. Los deportes extremos han sido el principal nicho al que se ha dedicado Red Bull.
Equipo Disciplina País Valor en millones de dólares Red Bull Racing Formula One Fórmula 1 Austria (su fábrica está en Inglaterra) $640 RB Leipzig Fútbol Alemania $594 Red Bull New York Fútbol EE.UU $290 Alpha Tauri Fórmula 1 Austria (su fábrica está en Italia) $200 Red Bull Salzburgo Fútbol Austria $147 - Santander: hasta hace unos años, eran el principal patrocinador de la Escudería Ferrari. Hoy son el banco oficial de la Champions League. También compraron los derechos para tener su nombre en la Copa Libertadores.
- Heineken: la cerveza holandesa es la cerveza oficial de la Champions y la Fórmula Uno. Esta marca realiza un concurso anual para asistir a la Gran Final del torneo de clubes más importante del mundo.
La ropa deportiva
Nike y Adidas son las marcas de ropa deportiva más grandes del mundo. Los uniformes, calzado y accesorios que diseñan se pueden ver casi en todos los deportes; ambas marcas dominan el mercado deportivo. Con el tiempo se han diversificado y han explorado en el mundo de la moda. Incluso, Nike es una de las razones por la que los tenis son parte de la moda actual.
Los equipos y las ligas deportivas han incursionado en este mundo con mucho éxito. Pocos son los equipos profesionales que no tienen una tienda oficial. Los equipos se han convertido en una marca en sí mismos, explotando su imagen para crear ganancias.
¿Qué industrias se anuncian en el mundo deportivo?
Básicamente cualquier industria se anuncia en algún deporte; desde la automotriz, hasta la financiera. Asimismo, las marcas de tecnología ya tienden a publicitarse en este medio, siempre se han anunciado marcas de televisiones, pero ahora todo se ha diversificado. Empresas como Twitter o Facebook se relacionan cada vez más con el deporte; hace unos años, YouTube fue patrocinador oficial de las finales de la NBA y actualmente patrocinan al equipo de la MLS, Los Ángeles FC.
Uno de los temas que generan mayor controversia, son las apuestas. Durante muchos años ha existido un debate sobre qué tan ético es que casas de apuestas patrocinen a equipos o ligas. Han existido múltiples escándalos de amaño de partidos en muchos deportes y países. A pesar de esto, cada vez más casas de apuestas se anuncian en eventos deportivos. El mercado de apostadores ha crecido y la industria del deporte se ha tenido que adaptar a esto.