El torneo Apertura 2016 marcará un nuevo parteaguas en la globalización de la Liga Mx con la incursión de la regla 10/8 y en Deportes Inc. nos pusimos a realizar un análisis de las repercusiones de los extranjeros en la consecución de los logros para sus equipos.
Tomando como muestra los datos de transferencias de cada uno de los 21 equipos que aceptan extranjeros en sus filas y han formado parte de la Primera División de la Liga MX desde el Apertura 2011 contamos con 244 incorporaciones hasta el Clausura 2016 con un valor de mercado de €286.525 millones en el momento de su llegada excluyendo al nigeriano Ikechukwu Uche, cuya lesión lo marginó por completo de estar en las convocatorias para los partidos de esta liga con los Tigres.
¿Cuántos avanzan a la Liguilla?
Un resultado muy significativo que saltó a la vista en el presente estudio es que 151 (61.89%) de ellos no han logrado clasificar con sus equipos a la Liguilla en su temporada inicial, 48 (19.67%) se instalaron en Cuartos de Final, 20 (8.20%) en Semifinales, 13 (5.33%) fueron subcampeones y tan sólo 12 (4.92%) alzaron el título.
Por otro lado, el torneo Clausura 2015 destacó como el torneo con más futbolistas extranjeros recién llegados sin clasificar a la Liguilla con 21, aunque también fue el que más aportó con 16. En cambio, el Clausura 2012 y el Clausura 2014 dejaron fuera a 11 y del Apertura 2011 al Apertura 2012 clasificaron 6 a cada una de ellas.
En términos de productividad tenemos como el equipo con menos eliminaciones antes de acceder a la Liguilla al América con el 11.11% de sus 9 refuerzos, seguido por Tigres con 28.57% y Santos con 36.36%
El América se ha comportado a la altura de un equipo grande haciendo 9 elecciones tasadas en €10.875 que resultaron altamente redituables debido a tres títulos, una final, las semifinales en dos ocasiones, dos Cuartos de Final y una caída en torneo regular.
¿Qué equipos han fichado más jugadores del extranjero en los últimos cinco años?
Averígualo AQUÍ
¿Quién se quedó fuera?
Refuerzos extranjeros por torneo
Torneo Total No clasificaron Aper. '11 22 16 Clau. '12 17 11 Aper. '12 24 18 Clau. '13 20 13 Aper. '13 22 13 Clau. '14 20 11 Aper. '14 29 16 Clau. '15 37 21 Aper. '15 30 18 Clau. '16 23 14 Total 244 151
En términos reales, la cantidad de traspasos ha sobrepasado a la calidad, ya que los equipos con más importaciones cada torneo no han clasificado en el 71.43% de los casos, el 7.14% se ha quedado en Cuartos de Final, el 14.29 % en Semifinales, destacándose el caso del proyecto Pachuca con unas semifinales y en una Final con el 7.14% en el Clausura 2015 con 4 y en el Clausura 2014 con 3 respectivamente. El Cruz Azul del Apertura 2015 y el Querétaro del Clausura 2013 con sus 5 refuerzos han sido los más defraudados al no obtener beneficio alguno.
En el sentido de la mediocridad absoluta tenemos al Atlante que con 11 refuerzos no metieron el empuje necesario para impedir que el Potro se quedara sin Liguilla en los seis torneos que disputó y por consiguiente graves problemas porcentuales condenándole a la quema en 2014. En esa misma categoría están Estudiantes, Leones Negros y Dorados que el 100% de sus refuerzos se quedó sin Liguilla.
Inversión
Entre los 5 equipos con más adquisiciones totales, el Querétaro (24 con un valor de mercado de €15.55 millones) y Atlas (18 en €19.05 millones) no ha clasificado en el 70% de los casos, Chiapas (15 en €19.3 millones) en el 60%, Cruz Azul (21 en €33.125 millones) en el 50% y Pachuca (19 en €31.5 millones) apenas en el 40%. Cabe resaltar que Querétaro alzó un subcampeonato y Pachuca la corona en uno de ellos respectivamente.
Descenso
En materia de descenso, los equipos que perdieron la categoría apostaron por 16 jugadores nuevos; observamos al Querétaro como el gran perdedor en su año de lucha por mantener la categoría debido a que su inversión del Apertura ‘12 al Clausura ‘13 valuada en €4.1 millones en 8 elementos (44.44% de los refuerzos con descenso) fue en vano, sin embargo recibió una milagrosa ayuda con la compra de la franquicia de Chiapas. Por su parte, Estudiantes (€1.375 millones), Atlante (€2.3 millones) y Leones Negros (€5 millones) pidieron ayuda a 3 elementos (16.67% cada uno), mientras que Dorados solo necesitó a uno con valor de €1.5 millones (5.56 %) para consumar la tragedia.
Productividad de refuerzos Aper. '11 - Clau. '16
Equipo | Total | No clasificó | % sin clasificar | Cuartos | Semis | Subcampeón | Campeón |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Atlas | 18 | 13 | 72.22 | 5 | 0 | 0 | 0 |
América | 9 | 1 | 11.11 | 2 | 2 | 1 | 3 |
Chiapas | 15 | 9 | 60 | 6 | 0 | 0 | 0 |
Cruz Azul | 21 | 13 | 61.9 | 6 | 0 | 2 | 0 |
Querétaro | 24 | 18 | 75 | 1 | 3 | 2 | 0 |
León | 11 | 7 | 63.64 | 2 | 1 | 0 | 1 |
Monterrey | 11 | 9 | 81.82 | 0 | 2 | 0 | 0 |
Morelia | 12 | 8 | 66.67 | 4 | 0 | 0 | 0 |
Pachuca | 19 | 8 | 42.11 | 2 | 4 | 3 | 2 |
Pumas | 8 | 4 | 50 | 4 | 0 | 0 | 0 |
Puebla | 12 | 9 | 75 | 3 | 0 | 0 | 0 |
San Luis | 9 | 9 | 100 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Atlante | 11 | 11 | 100 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Estudiantes | 3 | 3 | 100 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Santos | 11 | 4 | 36.36 | 1 | 2 | 1 | 3 |
Toluca | 11 | 5 | 45.45 | 0 | 5 | 1 | 0 |
Tigres | 14 | 4 | 28.57 | 5 | 1 | 3 | 1 |
Dorados | 1 | 1 | 100 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Leones | 3 | 3 | 100 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Tijuana | 11 | 6 | 54.55 | 3 | 0 | 0 | 2 |
Veracruz | 10 | 6 | 60 | 4 | 0 | 0 | 0 |
En conclusión, la inclusión de extranjeros en los equipos ha resultado en general una medida más mercantilista por ocupar espacios que deportiva. ¿Por qué no darle la oportunidad a un nacional? ¿No se pierde nada y es más económico a corto plazo?